Heb.11:1

Braulio Barillas parakal at quetzal.net
Sat Mar 27 17:14:39 EST 1999



Jorge Chiri, escribió 24-Mar-1999 10:28:49  -0400
Bill Rodgers, escribió 25-Mar-1999 10:47:46 -0800
Jorge:
Al igual que Bill, no comparto las  ideas que has expresado sobre Heb.11:1
Sin duda diré lo mismo que ya dijo Bill pero de otro modo, esto en aras de
la explicidad.
Tanto en el versículo como en el contexto el Escritor declara que la fe se
relaciona con dos clases de cosas: las futuras y las invisibles.
La confianza agrada a Dios.  Para agradarle al Dios invisible se hace
necesario un testimonio de fe, luego certeza, seguridad, convicción en ese
testimonio para con él que es invisible. (parafraseando el v.1) Por haber
obrado de esta manera o con esta fe, fueron aprobados por Dios algunos
hombres y sus nombres están escritos en el AT. (parafraseando el v.2 y ss.)
PRAGMATWN, en el v.1 sirve para evidenciar que estas cosas que no se ven son
realidades y el hecho se señalarlas, claramente deja al descubierto su
existencia.  Las cosas futuras son pues aquellas cosas garantizadas y
anticipadas de la realidad celestial.  Mientras que las invisibles serán el
mundo espiritual.
Las cosas que no vemos, no necesariamente tienen que ser cosas futuras o
cosas placenteras en las que hemos puestos esperanzas, pueden ser las cosas
del mundo espiritual e invisible que algunas almas perciben más que otras y
definitivamente todas más que nuestros ojos.
Finalmente quiero agregar que es necesario ser cautos al buscar definiciones
en un lexicón, pues palabras como PRAGMATWN, aceptan definiciones variadas
de acuerdo a su familia: PRAGMA, pero es el contexto el que ilumina el texto.
Gracias Jorge y Bill por su atención.
Braulio Barillas
parakal at quetzal.net




More information about the B-Greek mailing list