Previous Next Table of Contents

7. Instalación

Después de estos preliminares, pasemos a las cosas serias. En un primer tiempo, has una salvaguarda de tu disco duro, es lo mas prudente, y pones al lado tuyo un disquete formateado. Luego, apagas tu maquina y metes el disquete de boot.

7.1 Instalación inicial

Bueno, estas listo ? Nos fuimos. Arranca tu maquina. Linux arranca sobre el disquete de boot. En el caso de la Slackware, te pide insertar un segundo disquete, llamado root. Remplaza el disquete y luego oprime la tecla Enter.

Nota a propósito del mensaje "BIOS32" que algunos pueden ver durante el arranque : este mensaje significa que tu bus es PCI. Si tu ves el mensaje siguiente : "BIOS32 extended no supported" significa que tu maquina no es PCI. No hay que asustarse y utiliza a pesar de esto el disquete de boot standard. Si la maquina no arranca con el disquete de boot tienes que crear un disquete de boot gracias a un otro soporte; Lee la sección del presente documento reservado a la "signal 11". Antes de lanzarte en la instalación de tu sistema, he aquí algunos trucos y astucias. Linux utiliza un procedimiento que instala tu sistema de manera casi automática. En el caso de la Red Hat , la instalación es realmente simple y progresiva. Solo es necesario seguir las indicaciones. Cuidado con el teclado que qwerty (americano) desde el comienzo. La configuración del teclado en Español se hará mas tarde.

7.2 Particionar el disco duro

.

Vas, en un primer tiempo, a necesitar hacer un formatage de tu disco. Tienes que crear por lo menos una partición Linux con el sistema de archivos ext2fs y al menos una partición de swap (la swap es un sistema de memoria virtual, quiere decir que si tu no posees suficiente memoria Ram para hacer funcionar tal o tal programa, el va utilizar el espacio del disco duro como memoria... Esta explicación es un poco simplificada pero es mas o menos así).

Es mucho mas fácil suprimir una partición de swap que crear una después entonces es mejor prevenir. Si quieres utilizar X Window, 8 Mo de memoria viva son absolutamente necesarios.

Los discos bajo Linux son devices. Por ejemplo, el primer disco duro es /dev/hdax, el segundo /dev/hdbx para un controlador IDE. La x corresponde al numero de la partición del disco. Si tu tienes un sistema MS instalado este es seguramente /dev/hda1. Linux te va guiar en su instalación. El te permite instalar tu sistema de manera completa de una sola vez. El único problema, es que si de pronto te equivocas en algo ... tienes que volver a empezar todo. Si tu disco no esta particionado, es el programa fdisk que te va permitir realizar la operación. Su sintaxis es : fdisk /dev/disco. En el caso de Red Hat este se lanza solo. Por ejemplo, si tu quieres instalar Linux en tu segundo disco IDE, escribe fdisk /dev/hdb. Los comandos de fdisk (por orden de utilidad) son :

Para agregar una partición, debes hacer n y luego debes especificar el numero de la partición (principal o extendida), el numero del bloque de origen y su talla. Luego tu le das un tipo (con t).

Listo, salvaguarda (w). Tu partición esta creada. Es ,sinembargo, posible que tengas que volver arrancar el disco para que esto sea tomado en cuenta por el núcleo. La RedHat se ocupa del formatage automático de las particiones. Para formatearlas a la mano, debes hacer : mke2fs -cv /dev/hdax donde x corresponde al numero de tu partición.

7.3 Instalación con la Slackware

Ahora, tu debes lanzar el programa setup. Es un programa en colores (esto depende del disquete Root que tu as escogido), con un menú. El formatage de las particiones puede ser efectuado sin problemas. Configura tu partición swap e instala la serie A en la partición. La configuración swap es muy simple a efectuar : escoge la opción swap y sigue las instrucciones. Para instalar la serie A, escoge la opción fuente y escoge la buena opción : disquetes por ejemplo. Enseguida especifica el device necesario para acceder al lector A. Ahora debes especificar las series que quieres instalar. Tienes ahora la lista que aparece. Escoge la serie.

El programa de instalación te pregunta si quieres lanzar la instalación; Responde si. Luego, te pregunta un modo de selección. Escoge Normal. A partir de ahí, te toca jugar a ti. Te va a pedir insertar los disquetes y luego te da la lista de programas a instalar. Buena partida de come disquetes !

También es posible instalarla gracias a un CD ROM que contenga la distribución. Si el lector no es reconocido no es necesario recopiar todos los archivos en disquetes antes de proceder a la instalación. Tienes que copiar todos los archivos de la distribución en una partición MS- DOS y luego relanzar el sistema gracias a los disquetes boot/root, llamar al "setup" e indicarle la partición MS-DOS donde se encuentran los archivos necesarios. Utiliza los menús para efectuar todas estas operaciones. Linux te va a pedir la creación de un disquete de boot. Es este disquete que te va a servir de ahora en adelante para arrancar tu sistema. Tu partición Linux formateada, tus particiones de swap generadas, la serie instalada y tu disquete magico listo, no te falta mas que volver a arrancar. Entonces metes el disquete, calientito, configurado para Linux en el lector y apoyas en las teclas Ctr-Alt-Del.

Nunca apagues bruscamente tu maquina bajo Linux ! En efecto, Linux como todo sistema UNIX, utiliza unos caches disco : perderías informaciones apagando tu maquina. La única manera decente de apagar Linux es hacer ya sea Ctr-Alt-Del o sino siendo root lanza uno de estos comandos : halt, rebbot, shutdown (Mira el man para ver las diferencias).

Una vez que has vuelto a arrancar, entra como root. Pero debes tener mucho cuidado, el usuario root tiene todos los derechos, entre ellos aquel de destruir todo. Esto pasa mas fácilmente y más frecuentemente, que lo que tu te imaginas.

7.4 Instalación con RedHat

La instalación con RedHat es muy intuitiva. Una vez las particiones realizadas, es suficiente escoger el tipo de instalación deseada y los paquetes que quieres utilizar. Esto realizado, esta distribución va a realizar la instalación completa de manera automática. Puedes ir a tomarte un cafecito mientras que la instalación de tu maquina se hace automáticamente.


Previous Next Table of Contents