5. Ciclo de instalación principal. Parte III

5.1. Paso 9: Iniciar y activar una partición de intercambio

Después que salieron del programa cfdisk, deben estar de regreso en el "Debian GNU/Linux Installation Main Menu", éste debe ser el título de la pantalla. Asegúrense que el primer tema en el menú es: "Initialize and Activate a Swap Partition" y que está resaltado en rojo, y pulsen Enter.

La próxima pantalla les pregunta que si quieren revisar los bloques de su disco duro. A menos que su disco sea nuevo, yo escojo "No" porque coje mucho tiempo. Resalten "No" y pulsen Enter.

Después les pregunta "Are you sure?" Contesten "Yes" pulsen Enter. Después de esto, estarán en la pantalla original: "Debian GNU/Linux Installation Main Menu" otra vez.

5.2. Paso 10: Iniciar una partición Linux

El primer tema del menú en rojo, debe ser "Initialize a Linux Partition". Pulsen Enter.

La próxima pantalla es "Select Partition". Listará diferentes particiones, escojan la partición Linux que escribieron en el papel antes de salir de cfdisk (en mi ejemplo sería hda3) escojan de acuerdo a su partición. La tendencia es escoger la primera (hda1) pero eso es incorrecto, escojan la de Linux/Root (la más grande de las particiones que crearon) en su papel. Si no tienen otra distribución de Linux instalada en el disco, usualmente, es la segunda opción en la lista. Pulsen Enter.

La próxima pantalla les pregunta otra vez: "Scan for Bad Blocks?", seleccionen "No", después les pregunta "Are You Sure?", seleccionen "Yes", pulsen Enter.

Verán que la partición se está formateando, puede coger un tiempo, dependiendo del tamaño del disco. Tómense un café. Una vez que el proceso de formateo ha sido completado, deben estar en la pantalla "Mount the Root File System?" Seleccionen "Yes" y pulsen Enter.

5.3. Paso 11: Iniciar la partición /boot

Aquí es donde nos vamos a desviar del orden del proceso de instalación del instalador de Debian. En vez de escoger como el próximo paso "Install Kernel and Driver Modules", vamos a iniciar la partición Boot. Para hacer esto, seleccionen el segundo tema en la lista del menú: "Initialize a Linux Partition" y pulsen Enter.

La próxima pantalla es la de los bloques; "Scan for Bad Blocks?" NO. "Are You Sure?" Seleccionen "Yes". Pulsen Enter. El formateo de esta partición es rapidísima porque es pequeña. En la próxima pantalla: "Select Mount Point", escojan la opción /boot y pulsen Enter.

5.4. Paso 12: Instalación del núcleo y los módulos

Ahora deben estar en el menú principal de la instalación. Asegúrense que el tema "Configure Device Driver Modules" está resaltado y pulsen Enter.

La próxima pantalla es "Select Category". Las dos únicas categorías de que preocuparse son: "net" y "cdrom". Pueden mirarlas, pero percátense que si usaron el cdrom para instalar con el CD de instalación, entonces el kernel respalda el cdrom. También ha sido mi experiencia que todas las tarjetas de redes que poseo y que son listadas en la categoría "net" son reconocidas automáticamente por el núcleo (kernel), si trato de añadirla aquí, el kernel piensa que tengo 2 tarjetas de redes. Lo mejor es seleccionar "Exit. Finished. Return to previous menu." Pulsen Enter.

5.5. Paso 13: Configuración de la red (Network)

Ahora tenemos que configurar la red para podernos conectar al Internet; para esta instalación asumiremos que usan un sistema de banda ancha (cable, ADSL, etc) y una tarjeta de red. En el Menu Principal escojan "Configure the Network" y pulsen Enter.

Ahora verán la pantalla "Choose a Hostname". Pónganle el nombre que quieran a su máquina o escojan la que viene por defecto: "Debian", seleccionen OK y pulsen Enter.

Ahora verán la pantalla "Automatic Network Configuration". Si su ISP (Proveedor de Servicio de Internet) usa DHCP, escojan opción y escojan “Yes”, si no la usa, escojan “No”.

*** Yo escogí DHCP porque es lo que uso en el trabajo, y Debian no la reconoció, DHCP fracasó. Inmediatamente, me salió una cajilla preguntándome si la quería hacer "manualmente" selecioné "yes" y me salieron varias pantallas preguntando por ejemplo:

 IP Adress  206.92.91.215
 Netmask    255.255.255.0 
 Gateway    206.92.94.321 
 Domain Name cableonda.net 
 DNS Servers 206.123.098.210 206.123.098.212 206.123.098.214

Noten que los 3 servidores DNS son escritos en forma horizontal y separados por un espacio. Esta información se puede obtener llamando a su compañía de Internet. Después de esto me pude conectar. ***