8. Configuración del sistema. Parte II

8.1. Paso 3: Eliminar los paquetes PCMCIA

Deben estar de nuevo en la pantalla "Debian System Configuration". Les preguntan si quieren quitar los paquetes (programas) PCMCIA. Para los que no saben, estos son paquetes que respaldan modems y tarjetas de red que son más comunes en las computadoras portátiles (laptops). Así que si usan una computadora de escritorio, o no saben qué son tarjetas PCMCIA, no necesitan soporte para ellas. Seleccionen "Yes" y pulsen Enter.

8.2. Paso 4: Configuración del sistema usando PPP para conectarse a internet

En la próxima pantalla si usan un módem para discar y conectarse al Internet, escojan “Yes”. Si tienen ADSL o Cable, seleccionen "No" y vayan al próximo paso.

Si de lo contrario, usan un móden que disca al ISP para conectarse al Internet, seleccionen "Yes" y sigan los pasos para tener acceso a las fuentes de recursos "apt" (donde es donde se encuentran los paquetes de Debian en el Internet). Desgraciadamente, yo no uso modems, y no puedo guiarlos paso por paso en esto y me disculpo por esto.

8.3. Paso 5: Configuración de APT

Después que han terminado de configurar su modem, o simplemente se han saltado este paso porque tienen ADSL, Cable, u otro sistema de banda ancha, deben encontrarse en la pantalla de "Apt Configuration".

*** Si no usan ADSL y usan modems (56K), aquí usen los CDs que han comprado como recursos Apt, si tienen todos los CDs. ***

Los que tengan ADSL escojan "FTP" o "HTTP" para tener acceso a los recursos de Apt.

La próxima pantalla les pregunta si quieren usar recursos de Apt NON-US. Si aceptan, tendrán acceso a software que no se encuentran en los servidores Apt de los EEUU en materia de criptografía. Selecionen "Yes" y pulsen Enter.

La próxima pantalla de "Apt Configuration" pregunta si quieren usar recursos de Apt dirigidos a software non-free (no pueden tener, compartir, o modificar el código, pero son GRATIS) han sido incorporados a Debian. Personalmente, yo siempre selecciono "Yes" aquí. Escojan y pulsen Enter.

La próxima pantalla pregunta si quieren usar "contrib software" que es también gratis y depende de non-free software para funcionar. Seleccionen "Yes" y pulsen Enter.

En la próxima pantalla, tienen que escoger un país en el continente que vivan y cerca de ustedes para bajar los paquetes de Debian. Escojan la ciudad más cerca, y pulsen Enter.

La siguiente pantalla les dá una lista de servidores y "espejos" para bajar los paquetes de Debian. En teoría, no importa cuál escojan, sin embargo, hay algunos que no funcionan. Si esto les pasa, tendrán la oportunidad de repetir la operación hasta que que encuentren uno que trabaje bien. Uno seguro, es el servidor de debian.org, ya que siempre trabajan. Seleccionen y pulsen Enter.

En la siguiente pantalla pregunta si quieren tener acceso a los recursos apt de seguridad para actualizarse. Seleccionen "Yes" y pulsen Enter.

8.4. Paso 6: Tasksel

En esta pantalla tienen que tomar una decisión. Una de las cosas que me gusta de Debian es que pueden instalar un sistema limpio y luego instalarle todos los programas que quieran. Tasksel les permite bajar grupos de programas y hasta paquetes individuales, seleccionando paquetes que le interesan o pueden seleccionar todo si no saben qué quieren. Si quieren hacer esto, háganlo.

Yo, personalmente, prefiero que mi sistema sólo tenga las cosas que yo intencionalmente, he puesto allí. Habiendo dicho esto, yo siempre me salto este paso, y luego instalo lo que quiero, terminando así con un sistema limpio y magro. Seleccionen "No" para continuar, yo luego les enseño como bajar los programas que ustedes quieran.

8.5. Paso 7: Deselect

En esta pantalla les preguntan si quieren usar Deselect para instalar paquetes. Algunos preferirán hacer esto, pero yo no voy a cubrir este tema en esta instalación. Para mantener un sistema limpio, yo recomiendo que también se salten este paso. Seleccionen "No" y pulsen Enter.

8.6. Paso 8: Uso de APT para eliminar los paquetes PCMCIA

Si recuerdan, a menos que hayan decidido retener estos paquetes por cualquier razón, ya quitamos estos paquetes anteriormente. Los paquetes PCMCIA van ser extraidos por Apt en este paso.

Abajo en la pantalla preguntan si queremos continuar (y/n). Escriban la letra "y". Pulsen Enter.

Si han escogido instalar paquetes con Tasksel o Dselect, éstos serán instalados por Apt ahora, lo cual tomará algún tiempo. Si no lo hicieron este paso será rápido porque sólo tienen que desinstalar un solo paquete.

No se preocupen por los mensajes de alerta que reciban, no son importantes.

8.7. Paso 9: Eliminar los ficheros .deb descargados previamente

Aquí preguntan si queremos eliminar algún archivo .deb que hayamos bajado con Tasksel o Dselect, como no hemos bajado ninguno, escriban de todos modos, "y" en la línea y pulsen Enter.

Pulsen Enter OTRA VEZ para continuar.

8.8. Paso 10: Exim

Exim es un programa de correo como Sendmail, Qmail, etc. Luego explica que Debian puede autoconfigurarlo si uno desea, basado en respuestas en la próxima sección. Pulen cualquier tecla para avanzar.

Ahora verán una lista de cinco opciones. Escojan la número "5" (No Configuration), la mayoría de las personas no lo van a necesitar, a menos que quieran tener un servidor de correo propio debido a su trabajo, etc.

Si después lo quieren configurar, la documentación se encuentra en: en el archivo /usr/share/doc. Escojan la opción "5" por ahora.

8.9. Paso 11: Fin de la configuración

Esta última pantalla simplemente explica que han terminado la instalación de Debian con éxito. Pulsen Enter para salir de la pantalla y entren otra de consola.

Donde está el cursor, escriban su nombre de usuario (no el de root) pulsen Enter. Cuando sale el próximo espacio del cursor, pongan su contraseña de usuario y pulsen Enter.

Ahora estarán en una pantalla sin entorno gráfico, estrictamente de consola. En las próximas secciones instalaremos las "dichosas Xs".