next up previous
Siguiente: ¿Por qué Linux y Superior: SAMOS: Desarrollo de un Anterior: Características de SAMOS

Software Libre usado en SAMOS

SAMOS corre en un PC bajo SuSE Linux (instalación inicial en el Centro de Control sobre la versión 5.3; diversas actualizaciones se han llevado a cabo desde entonces). Se utilizaron múltiples herramientas de software libre para el desarrollo, de GNU (g77, gcc, gdb, RCS, ...) así como de otras fuentes (ddd, NEdit, ...). El interfaz de usuario se desarrolló en Tcl/Tk y con extensiones como BLT. Algunos módulos específicos utilizados para realizar envíos de ficheros mediante FTP se escribieron en Expect.

El uso de Tcl/Tk en la Unidad de Centros de Control de GMV ha sido una constante desde antes del desarrollo de SAMOS. Su alta portabilidad, facilidad de aprendizaje y elevada productividad lo hacen una opción ideal para el tipo de desarrollos a medida que se han realizado para diversos clientes en los últimos años. De hecho, GMV ha desarrollado una herramienta, tkForms, para la generación rápida de paneles en Tcl/Tk, que permite integrar rápidamente en un sistema (en particular, en SAMOS) un módulo de cálculo nuevo. Esta herramienta es tan fácil de usar que cualquier ingeniero de proyecto puede crear rápidamente el interfaz gráfico de un módulo nuevo sin tener conocimientos de Tcl/Tk. Este tipo de soluciones es esencial para sistemas como SAMOS, que tiene más de 200.000 líneas de código y agrupa unos 80 programas de cálculo diferentes.


next up previous
Siguiente: ¿Por qué Linux y Superior: SAMOS: Desarrollo de un Anterior: Características de SAMOS

Download this document: [src.tar.gz][ps.gz][html.tar.gz][dvi.gz]

Congreso HispaLinux 2000