next up previous
Siguiente: El gran público no Superior: La Espiral Anterior: La Espiral

Introducción

El Proyecto La Espiral nació a partir de una nota aparecida el día 19 de junio de 2000 en la Sección Debian de Barrapunto en la que se proponía la creación de una publicación sobre Debian/GNU Linux con la que se solventase parte de la desventaja existente hoy en día de esta distribución frente a otras como Red Hat, Mandrake o SuSE. Estas disponen periódicamente en las publicaciones especializadas de unas secciones en sus CD's con software empaquetado en el formato adecuado para su instalación. Por comparación, esto puede resultar un handicap en la difusión de Debian/GNU Linux entre el gran público, agravado por los prejuicios sobre su falta de amigabilidad, tanto en su instalación como en su mantenimiento. Percepción que curiosamente suele disiparse si se prueba y usa.

El objetivo del Proyecto La Espiral es realizar una publicación digital con artículos de introducción y uso de GNU/Debian más imágenes de CD oficiales y añadidos de software actualizado (por ejemplo, la última versión de Helix GNOME). Todo ello disponible en el formato adecuado para su descarga tanto por parte de particulares como de publicaciones especializadas que deseen publicar los artículos o distribuir los CD's. La meta que persigue La Espiral es hacer llegar el Proyecto Debian al gran público, haciendo de intermediario entre la labor de desarrollo del Proyecto Debian y el usuario de habla hispana. Es un proyecto totalmente libre y abierto, así que cualquiera puede unirse y colaborar: trabajamos para y por la comunidad del software libre.

Las páginas de La Espiral se encuentran en http://www.laespiral.org


next up previous
Siguiente: El gran público no Superior: La Espiral Anterior: La Espiral

Download this document: [src.tar.gz][ps.gz][html.tar.gz][dvi.gz]

Congreso HispaLinux 2000