next up previous
Siguiente: Otras fuentes de información Superior: Introducción práctica al Gimp Anterior: Fuentes tipo 1

Dibujando con Gimp

Gimp puede ser usado también para dibujar o pintar. En este caso son indispensables las cajas de dialogo de pinceles (``Brushes'') que se puede abrir a partir del menú de ``Dialogos'', y la caja de selección de colores, que se abre pulsando dos veces con el botón izquierdo sobre el cuadrado negro que aparece en la parte inferior de la caja de herramientas (el cuadrado negro, por encima representa el color a ser usado y el cuadrado blanco el color del fondo).

Después de escoger un pincel y un color adecuados, se puede usar el lápiz, el pincel o el aerógrafo para dibujar. Si se mantiene oprimida la tecla de selección de mayúsculas mientras se mueve el cursor para otro punto donde se oprime el botón izquierdo, obtenemos una línea recta desde el punto inicial hasta el final. Otra forma de dibujar es seleccionando regiones con las 6 primeras herramientas en la caja de herramientas; después de seleccionar una región, se puede dibujar su contorno usando la opción ``Stroke'' en el menú ``Edit'', o se puede rellenar con el color activo, usando la herramienta del balde.

Recuerde que conviene aprovechar que Gimp permite usar diferentes capas, en vez de dibujar todo sobre un mismo plano. Las capas pueden ser modificadas independientemente para obtener efectos especiales.

Figura 10: Un dibujo simple hecho con Gimp.
\includegraphics[width=10cm]{dibujo}


next up previous
Siguiente: Otras fuentes de información Superior: Introducción práctica al Gimp Anterior: Fuentes tipo 1

Download this document: [src.tar.gz][ps.gz][html.tar.gz][dvi.gz]

Open Resources (www.openresources.com)
Last updated: 2000-11-11