next up previous
Superior: SINDOMINIO: Un modelo de Anterior: Algunos problemas

Conclusiones

Ya sea, como es en nuestro caso, por convicciones políticas, ya sea por cuestiones de eficacia, GNU/Linux nos proporciona herramientas y formas de trabajar que permiten alejarnos casi todo lo que queramos del modelo tradicional de administración jerárquica y centralizada. Si bien es cierto, que la puesta en práctica de un modelo diferente ha demostrado algunas carencias a la hora de que cuajen iniciativas de trabajo cooperativo, no deberían convertirse en obstáculos insalvables para proyectos cuya supervivencia no depende de la eficacia o del beneficio económico, sino que su objetivo es que los usuarios de ordenadores puedan cooperar libremente. En ese sentido, la apuesta mantiene intacta su potencialidad en cuanto a optimización del esfuerzo de quienes participan, mínima inversión económica (sobre todo comparado con otros medios de comunicación), sentimiento de implicación, potenciación de la participación, circulación del saber, acercamiento de lo técnico a gente sin grandes conocimientos...El modelo descrito parece especialmente adecuado para aquellas iniciativas en las que el dinero no es la motivación y no están remuneradas --lo que todavía es frecuente en Internet--, y en las que no se puede contar con la dedicación a tiempo completo de nadie.




Download this document: [src.tar.gz][ps.gz][html.tar.gz][dvi.gz]

Congreso HispaLinux 2000