next up previous
Siguiente: Introducción Superior: Hispalinux 2000

Software libre para el espacio 1

Juan Antonio de la Puente - Juan Zamorano - José Francisco Ruiz - Ramón Fernández Marina - Rodrigo García

Esta ponencia forma parte del III Congreso Hispalinux virtual, celebrado en Noviembre de 2000. Puedes participar en él en la sección de eventos de BarraPunto

Resumen:

En el artículo se describe el núcleo de sistema operativo ORK (Open Ravenscar Real-Time Kernel) para realizar sistemas de tiempo real críticos para sistemas embarcados en naves espaciales. ORK permite desarrollar software para el computador estándar de la Agencia Europea del Espacio, ERC-32 (una variante de SPARC resistente a la radiación), utilizando el sistema de compilación GNAT para Ada 95. Una característica importante de ORK es que está diseñado de forma que los sistemas desarrollados con este núcleo puedan someterse a los complejos procesos de certificación necesarios para las aplicaciones espaciales embarcadas.



Notas al pie

... \title1
©Juan Antonio de la Puente, Juan Zamorano, José Francisco Ruiz, Ramón Fernández Marina y Rodrigo García. Se otorga permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la Licencia de Documentación Libre GNU, Versión 1.1 o cualquier otra versión posterior publicada por la Free Software Foundation. Se considerará como Secciones Invariantes todo el documento, no habiendo Textos de Portada ni Textos de Contra Portada. Puede consultar una copia de la licencia en: http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html



next up previous
Siguiente: Introducción Superior: Hispalinux 2000

Download this document: [src.tar.gz][ps.gz][html.tar.gz][dvi.gz]

Open Resources (www.openresources.com)
Last updated: 2000-11-11