Algunas ideas de contexto sobre Debian

La distribución Debian 2.2 GNU/Linux está recopilada por el Proyecto Debian, quien también se encarga de su mantenimiento. En esta sección aportaremos alguna información básica sobre Debian como proyecto, y sobre la distribución 2.2.

El Proyecto Debian

Debian es un sistema operativo libre, que actualmente usa el kernel Linux como núcleo de todo el software de la distribución Debian GNU/Linux (si bien se esperan en un futuro próximo distribuciones basadas en otros núcleos como Hurd). La distribución está disponible para varias arquitecturas: Intel x86, ARM, Motorola 680x0, PowerPC, Alpha y SPARC.

El núcleo de la distribución Debian es la sección principal ("main"). Constituye con mucho el grueso de los paquetes, y está compuesto sólo por software libre, conforme con lo que la DFSG (Debian Free Software Guidelines) entiende por software libre. Esta distribución se puede descargar de la red, y muchos re-distribuidores la venden en CD u otros formatos. La distribución Debian es recopilada por el Proyecto Debian, un grupo de 900 desarrolladores voluntarios repartidos por todo el mundo y colaborando a través de Internet. No sólo se ocupan de adaptar y empaquetar los programas de la distribución, también de la infraestructura web, el sistema de control de errores, la "internacionalización"(adaptación a países e idiomas), las listas de correo de Debian de desarrollo y mantenimiento, y en un sentido amplio, a toda la infraestructura que hace la distribución Debian posible.

Los desarrolladores de Debian empaquetan el software que obtienen de los autores originales ("upstream"), asegurándose de que funciona correctamente con el resto de los programas Debian. Para ello, hay un conjunto de reglas que todo paquete debe cumplir, el Manual de Política Debian (Debian Policy Manual). La mayor parte del esfuerzo de empaquetar un determinado programa generalmente consiste en hacerlo compatible con estas normas. Los desarrolladores también gestionan los errores en los programas, intentan solucionarlos (informando de problemas y soluciones a los autores originales), siguen el desarrollo de nuevos programas y construyen todo el software intermedio necesario para que el sistema Debian funcione. Los fallos y los problemas de seguridad se discuten abiertamente, y diariamente se ponen a disposición de los usuarios actualizaciones para las distribuciones estables, para solucionar problemas importantes de forma que los sistemas permanezcan tan seguros y libres de errores como sea posible.

Debian es único por muchos motivos. Es destacable su dedicación al software libre, su naturaleza sin ánimo de lucro y su modelo abierto de desarrollo (donde la mayor parte de las discusiones se hacen en listas de correo públicas). El Proyecto Debian está comprometido con el software libre, como refleja el Contrato Social Debian. La definición de lo que Debian considera software libre se encuentra en las Directrices del Software Libre de Debian (DFSG, Debian Free Software Guidelines), que esencialmente es el mismo software que entra en la categoría "open source" . (Lo que no resulta extraño, ya que la definición "open source" deriva de la DFSG).

Debian potato

Debian 2.2 (potato) es la última distribución oficial, la que actualmente es considerada "estable". Vio la luz en agosto de 2000, e incluye todo el software libre de cierta relevancia disponible en ese momento. Tan solo la distribución principal, compuesta únicamente por software libre (según la DFSG) consta de más de 2.600 paquetes de código fuente. La distribución completa incluye cerca de 4.000 paquetes binarios, que el usuario puede instalar fácilmente desde diversos soportes o desde servidores en Internet.

Debian 2.2 está divido en dos archivos, el "normal" y el non-US. Este último incluye paquetes que tienen algún impedimento legal para ser exportados desde Estados Unidos (generalmente la legislación estadounidense sobre criptografía)

Cada archivo está compuesto de varias "distribuciones": Las llamadas main, contrib y non-free.

En el trabajo al que hacemos referencia en este artículo hemos considerado sólo la distribución main del archivo "normal". Es con mucho la mayor parte del archivo, está compuesto sólo por software libre y no tiene restricciones de exportación. En muchos aspectos, es la mayor colección coordinada de software libre disponible en Internet.