La distribución Debian GNU/Linux

La combinación de la filosofía y metodología de Debian, las herramientas GNU, el núcleo de Linux, y otro software libre importante, forma una distribución de software única llamada Debian GNU/Linux. Esta distribución está formada por un gran número de paquetes. Cada paquete en la distribución contiene ejecutables, scripts, documentación, e información de configuración y tiene un mantenedor que es el principal responsable de mantener el paquete al día, seguir informes de error, y comunicar con los autores principales del software empaquetado. La gran base de usuarios, combinado con el sistema de seguimiento de errores se asegura de que los errores se encuentren y arreglen rápidamente.

La atención de Debian al detalle permite producir un distribución de alta calidad, estable y escalable. La instalación puede configurarse fácilmente para servir muchos perfiles, desde cortafuegos reducidos con el menor número de servicios imprescindible, pasando por estaciones de trabajo científicas a servidores de red de alta gama.

El sistema que distingue a Debian de otras distribuciones GNU/Linux es su sistema de gestión de paquetes. Estas herramientas dan al administrador de un sistema Debian control completo sobre los paquetes instalados en su sistema, incluyendo la capacidad de instalar un sólo paquete o actualizar el sistema operativo por completo. Los paquetes individuales también pueden protegerse para no ser actualizados. También se le puede preguntado al sistema de gestión de paquetes qué software ha compilado el usuario y qué dependencias cumple.

Para proteger su sistema contra caballos de troya y otros programas malévolos, Debian verifica que los paquetes provienen de sus mantenedores Debian auténticos utilizando sistemas de clave pública. Los empaquetadores de Debian también ponen gran cuidado en configurarlos de forma segura. Si se declara un problema de seguridad con los paquetes entregados, los parches están por lo general rápidamente disponibles. Con el sencillo sistema de actualización de Debian, se pueden descargar e instalar arreglos de seguridad automáticamente a través de Internet. Los usuarios también pueden verificar que el software descargado no ha sido manipulado dado que incorpora los mismos mecanismos de sistemas de clave pública para verificar su integridad.

El principal, y mejor, método para obtener soporte de un sistema Debian GNU/Linux y comunicarse con los Desarrolladores Debian es a través de las muchas listas de distribución mantenidas por el Proyecto Debian (hay más de noventa en el momento de escribir estas líneas).