Bibliografía

Web de Python, disponible en http://www.python.org .

Documentación de Python en castellano, disponible en http://pyspanishdoc.sourceforge.net .

Comparativa de Python con varios lenguajes de programación, Esta comparativa es subjetiva, aunque no completamente tendenciosa. Es un problema real para hacer una comparativa poco apasionada el hecho de que hay pocos usuarios de Python descontentos con él. La dirección es http://www.python.org/doc/Comparisons.html .

Webware, un servidor de aplicaciones ligero en Python, Webware está ganando posiciones como alternativa a otros servidores de web más pesados (tipo Tomcat) o complejos (tipo Zope). Sus componentes son tan ligeros como el código fuente de ejemplo de este artículo. http://webware.sourceforge.net .

Zope, un servidor de aplicaciones complejo en Python, Zope es un servidor de arquitectura compleja y muy potente. Está más orientado a la gestión del contenido que a la programación clásica. Tiene mucho interés como solución de desarrollo llave en mano (no como webware, que exige un conocimiento considerable de Python). Zope dispone de muchos módulos de extensión (llamados productos) que lo hacen interesante por sí solos. En concreto, hay un producto llamado Squishdot que permite montar una web a-la-Squishdot en menos de cinco minutos (y no es una forma de hablar, quiero decir 300 segundos). http://www.zope.org .

Vaults of Parnassus, catálogo de Python (en inglés), Los cofres del Parnaso recopilan todo lo existente para Python: Aplicaciones, bibliotecas de programador, documentación, etc. http://www.vex.net/parnassus .

Inmersión en Python (parcialmente traducido), Trata temas concretos: Introspección, objetos, tratamiento de X/HTML, pruebas unitarias y de regresión. http://diveintopython.org/index.html http://diveintopython.org/es/index.html (traducción parcial) .