Coste del envío de mensajes y mensajes gratuitos

En este apartado hablaré en primera persona, ya que su contenido es fruto de mi experiencia directa.

En el proyecto Alamin hemos recibido muchos mensajes preguntando acerca de la posibilidad de usar esta pasarela para enviar mensajes gratuitos. Sin ánimo de desanimar, la situación no es muy alentadora ahora en España. Los mensajes con garantías grandes de llegar son los que pagas. Los que no pagas, suelen llegar, pero no siempre. Basta con hacer la prueba. Unas cuantas visitas por las páginas de envío de mensajes gratuitos, unos cuantos envíos a un mismo número de teléfono y algunos de ellos no llegarán. Nadie sabrá por qué.

Por hacer un poco de historia, al principio, los mensajes cortos en España fueron gratuitos. Despues pasaron a ser un servicio de pago. Más tarde, una operadora de telefonía móvil ofreció, con coste mensual fijo, la primera pasarela email-sms, que funcionó muy bien, esto hay que decirlo, hasta que otra operadora ofreció el mismo servicio de forma gratuita. En este momento ambas dejaron de funcionar correctamente. ¿Qué es considerado aquí correcto? Que TODOS los mensajes que se envian lleguen en un tiempo razonable, y razonable no son 3 o 6 horas, ni mucho menos que no lleguen.

Y esta es la situación actual. El envío de un SMS desde un teléfono móvil en España llega siempre, siempre, salvo problemas puntuales en la red GSM por tareas de mantenimiento o células con configuración incorrecta. El envío de un SMS utilizando una pasarela email-sms o http (web) de las que ofrecen sin coste los operadores de telefonía móvil suele llegar habitualmente, pero no siempre. Si el servicio que utiliza este medio de envío es importante, esta no es la opción adecuada, al margen de las maniobras que ha habido que ir mejorando con el paso de las semanas para que estas pasarelas http puedan seguir funcionando desde programas utilizables desde scripts.

Incialmente, las paginas web que permitían el envío de un mensaje SMS eran un simple programa cgi que lanzaba el mensaje a través de otro dispositivo GSM o directamente a un centro servidor de mensajes (SMSC).

Pero el envío de un mensaje SMS a través de http ha terminado siendo en algunos casos un largo proceso, comenzando con la solicitud de una página web, aceptación de una cookie, solicitud de una segunda página web y envío de los datos del mensaje, incluyendo una espera de algunos segundos entre la segunda página y el envío de los datos, ya que, de lo contrario, el servidor se percata de que "el usuario ha tardado demasiado poco en escribir un mensaje, puede que no sea una persona, sino un programa", y no procede al envío.

Para terminar, simplemente indicar que las operadoras de telefonía tienen precios especiales para los mensajes enviados a destinos dentro de su propia red y descuentos por volumen de mensajes. Esta suele ser la única forma de conseguir enviar muchos mensajes con cierta seguridad.

Y algo más aún, la conexión directa a un centro servidor de mensajes es quizá la forma más segura de enviar los mensajes, quizá a un coste superior, pero es dificil encontrar esta posibilidad en España. Todos los operadores la tienen, por uno u otro medio, no todos por IP, pero nadie quiere hablar de ellos. Si alguien consigue utilizar una conexión directa a un SMSC con cualquier operador en España, por favor, que se ponga en contacto conmigo. A mi también me gustaría, pero por más que lo he intentado, no he conseguido que ninguna compañía me ofrezca datos técnicos de cómo realizar la conexión. En la página del proyecto Kannel, que se indica en la Bibliografía al final del documento, hay información de la manera de conectar a diferentes SMSC de diferentes fabricantes, cada uno con su propio protocolo de comunicaciones.