1.2. Redes Neuronales

La idea que animó el modelo conexionista fue la de imitar el sistema de computación más complejo de los que se conocen hasta ahora, que es el cerebro. El cerebro esta formado por millones de células llamadas neuronas. Estas neuronas son unos procesadores de información muy sencillos con un canal de entrada de información (dendritas), un órgano de cómputo (soma) y un canal de salida de información (axón).

Figura 1-1. Representación de una neurona biológica

De esta forma, las RNA imitan en cierto modo la estructura y física y el modo de operación de un cerebro. Teniendo en cuenta que el cerebro presenta las cualidades de procesamiento paralelo, procesamiento distribuido y adaptabilidad, un sistema RNA tiene también estas características.

El sistema resulta ser intrinsecamente paralelo porque esta formado por unidades elementales de procesamiento llamadas neuronas. Cada neurona realiza un tipo de procesamiento muy simple.

El sistema es distribuido. Esto quiere decir que la información no se almacena localmente en ciertas zonas concretas de la RNA sino que se halla presente por toda ella, en concreto, se almacena en la sinapsis entre las neuronas. De igual forma, la computación es también distribuida. Al calcular la respuesta de la red neuronal, intervienen todos y cada uno de los procesadores elementales, los cuales se hallan distribuidos por toda la arquitectura de la red. Además. Este carácter distribuido hace que la red presente tolerancia a fallos (si se pierde una parte de las neuronas no se pierde toda la información)

Una red neuronal presenta además un grado de adaptabilidad que se concreta en las capacidades de aprendizaje y generalización. Por aprendizaje entendemos la capacidad para recoger informacion de las experiencias y utilizarlas para actuar ante situaciones futuras. Íntimamente relacionada con el aprendizaje esta la generalización, que podría definirse como la capacidad para abstraer la infomacion útil, más alla de los casos particulares. De esta manera, la RNA es capaz de responder ante casos desconocidos.