3.2. Moviendonos por el historial de comandos

YACAS recuerda las ordenes que le vamos dando, pero sólo las últimas. Por defecto sólo recuerda las 50 últimas, pero esto puede cambiarse con HistorySize.

Dar una orden a YACAS equivale a escribir la orden y pulsar return. Podemos probar a darle varias ordenes cualquiera, es decir escribir varias frases y pulsar return después de cada una. Si no es una orden válida dará un error, no importa.

Después de haber tecleado varias si pulsamos los cursores, teclas de arriba y abajo, nos moveremos por el historial de comandos, pudiendo repetir o modificar una orden previamente dada.

3.2.1. Autocompletación (sólo en consola)

La shell de GNU/Linux posee una característica especial llamada autocompletación. Gracias a esta característica no es necesario teclear todos los comandos, basta con teclear unas pocas letras del principio y pulsar la tecla TAB.

Si en YACAS empezamos a escribir un comando que previamente ya hemos utilizado, y esta almacenado en el historial de comandos, y pulsamos TAB YACAS nos lo completará automaticamente.

3.2.2. Moviendonos en la línea de comandos (sólo en consola)

Existen una serie de combinaciones especiales de teclas que nos permiten movernos en la línea de comandos con mayor facilidad: