4. Instalación de tcpserver

Qmail necesita de un mecanismo que lance el demonio qmail-smtpd cada vez que llega un intento de conexión SMTP del exterior del mailserver. Esto se puede hacer de diversas maneras; sin embargo, los creadores recomiendan el uso del programa tcpserver que está disponible como parte del paquete ucspi-tcp de D.J. Bernstein. Es posible configurar inetd para este fin (ver el archivo FAQ) e incluso xinetd como ilustro en esta misma guía en otra sección.

4.1. Descargar y desempacar ucspi-tcp

En el site de ucspi-tcp Ud. deberá encontrar la última versión del paquete. Este viene en un archivo TAR comprimido. En mi caso, ucspi-tcp-0.88.tar.gz.

Ud. deberá luego desempacarlo en un lugar razonable (después lo podrá eliminar) mediente un comando como:

# cd /usr/local
# tar xvzf /ruta_al_empaquetado/ucspi-tcp-0.88.tar.gz
   ....
     se crea el directorio ucspi-tcp-0.88
                                       .....
	

4.2. Compilar e instalar tcpserver

Ud. procederá ahora a compilar los programas del paquete. Para esto ejecute:

# cd ucspi-tcp-0.88
# make
	
Y tras unos momentos deberá tener una serie de ejecutables en el mismo directorio. Proceda a copiar los ejecutables tcpserver y tcprules a un directorio en el PATH, como /usr/sbin o /usr/local/bin:
# cp tcpserver tcprules /usr/sbin
	
Sólo estos dos ejecutables serán necesarios, por lo que puede eliminar el directorio de ucspi-tcp-0.88.