Página siguiente Página anterior Índice general

5. Cómo configuré la impresora

TEORIA

Para que el sistema de impresión funcione se necesita que esté arrancado un demonio (daemon, programa residente) que es el que se encarga de ordenar los trabajos en la cola, imprimirlos en el momento oportuno, etc, etc.

Este demonio es 'lpd' y se instala automáticamente en la distribución Debian.1.3.1., no es necesario configurarlo y se arranca cuando te conectas.

Lo que si hay que configurar es la impresora, esta configuración que se efectúa por medio de un programa de utilidad, reside en un fichero de texto llamado /etc/printcap, el mío contiene las siguientes líneas:

     lp|HP690|hp690C|HP Deskjet 690C:\ 

     :lp=/dev/lp1:sd=/var/spool/lpd/hp690C:\ 

     :sh:pw#80:pl#66:px#1440:mx#0:\ 

     :if=/usr/sbin/dj550c-filter:\ 

     :af=/var/log/lp-acct:lf=/var/log/lp-errs: 

Como la mayoría de las impresoras vienen configuradas para DOS y en Linux el salto de carro es distinto que en DOS, para poder imprimir correctamente necesitamos un 'filtro' para ello debemos instalar el programa magicfilter que será llamado por lpd cada vez que vayamos a imprimir, utilizando el filtro que aparece en el parámetro :if, este filtro lo configuramos por medio del programa magicfilterconfig.

Por ultimo, el programa 'lpr' es con el que imprimimos los documentos.

PRACTICA

Resumiendo, necesitamos:


Página siguiente Página anterior Índice general