2.3. Uso del visualizador VNC

Cuando estemos trabajando en el aula TIC con nuestros alumnos y alumnas, nos resultará especialmente interesante tener acceso a las pantallas de sus ordenadores desde nuestro ordenador, sin necesidad de tener que desplazarnos por la clase pudiendo conseguir así tres fines fundamentales: controlar un posible mal uso de los equipos informáticos, corregir de forma sencilla y funcional cualquier error de aprendizaje.y ofrecer la posibilidad de que desde las pantallas de los estudiantes pueda visuali-zarse cualquier presentación que el profesor o profesora dirija desde su mesa.

Aunque las versiones del reciente GUADALINEXEDU disponibles hasta este momento no incluyen ninguna herramienta que nos permita tales visualizaciones, esperamos que finalmente se opte por la inclusión del visualizador VNC, que además de ser el más extendido a nivel general, ha sido el elegido anteriormente por la Junta de Extremadura para sus versiones de LINEX.

VNC es un programa gratuito y multiplataforma (puede usarse en w95/98/2000,NT, Lynux, Macintosh, Solaris y otras) que resulta muy interesante para controlar remotamente otros ordenadores visualizando el escritorio del ordenador al que nos conectemos De esta manera, podemos además ejecutar a distancia cualquier aplicación que exista en otro punto de la red.

En cualquier caso, no creemos indicado abordar en este momento las explicaciones de uso de este visualizador hasta tanto no se resuelva su inclusión en el desarrollo de la versión de GUADALINEXEDU que finalmente se instale en los equipos de nuestro instituto.