3.1. Creación de las particiones necesarias

Esta tarea podemos realizarla desde Windows. Se aconseja la utilización del programa Partition Magic 8.0 (este programa puede bajarse de la red o pedirse al coordinador y, aunque no existen versiones en español, su uso es muy fácil e intuitivo).

Correr dicho programa y crear las siguientes particiones adicionales:

  1. Una partición SWAPS (primaria) que ocupe un espacio igual o ligeramente superior (unos 10 Mb más) a la memoria RAM que tenga el equipo (Ej: 64 Mb ó 128Mb ó 256 Mb ó 512 Mb, etc + 10 Mb) (esta partición servirá para alojar al gestor de arranque que posibilita el uso de un sistema u otro).
  2. Otra partición Linux Ext2 (primaria) que se reparta al 50 % el espacio disponible en el disco (naturalmente este espacio puede variarse a gusto del usuario).