next up previous contents
Next: Cifrado asimétrico Up: Algoritmos de cifrado Previous: Algoritmos de cifrado   Contents

Cifrado simétrico

Esta técnica consiste en el uso de una clave que es conocida tanto por el emisor como por el receptor (y, se supone, por nadie más). La figura [*] muestra un esquema de este tipo:

$E$ y $R$ conocen la clave $K$. El emisor, $E$, desea transmitir el mensaje $Mensaje$ a $R$. Para ello, utilizando determinado algoritmo de cifrado simétrico y la clave $K$, genera el mensaje $Mensaje_{K}$, que es transmitido a $R$. Éste, aplicando la misma clave y el algoritmo inverso, obtiene nuevamente el mensaje original.

Figure: Cifrado simétrico
Image sim1

Al respecto del algoritmo utilizado, es deseable que cumpla varias propiedades, entre ellas:

Quizás el ejemplo más simple de cifrado simétrico sea el juego de niños de desplazar las letras del mensaje una determinada cantidad de posiciones: Por ejemplo, cifrar el mensaje ``Hola Mundo'' como ``Ipmb Nvñep'', desplazando las letras una posición. En este caso, la clave que ambas partes deben conocer es la cantidad de posiciones que se desplazaron las letras. (De todas formas, esto no es muy difícil de averiguar, ¿no?)3.

La principal desventaja del cifrado simétrico consiste en que ambas partes deben conocer la clave: Un secreto compartido no es un secreto por mucho tiempo.

Entre los algoritmos de cifrado simétrico más utilizados podemos nombrar 3DES, Blowfish, IDEA, CAST128 y Arcfour


next up previous contents
Next: Cifrado asimétrico Up: Algoritmos de cifrado Previous: Algoritmos de cifrado   Contents
Sebastian Gurin 2006-08-03