next up previous contents index
Siguiente: Utilizando disquetes como sistemas Subir: Usando Disquetes y Haciendo Anterior: Copias de seguridad con   Índice General   Índice de Materias


Hacer copias de seguridad a dispositivos de cinta

Archivar a un dispositivo de cinta es similiar a hacer una copia de seguridad a un sistema de ficheros en disquetes, solo que a un dispositivo diferente. La cintas se formatean y se manipulan de manera distinta que los disquetes. Algunos controladores de dispositivo para se muestran en la tabla 4.5

Tabla 4.5: Controladores de dispositivos de cinta.
Controlador de dispositivo de cinta Formato
/dev/rft0 Cinta QIC-117, rebobinar al cierre.
/dev/nrft0 Cinta QIC-117, no rebibonar al cierre.
/dev/tpqic11 Cinta QIC-11, rebobinar al cierre.
/dev/ntpqic11 Cinta QIC-11, no rebobinar al cierre.
/dev/qft0 Unidad de cinta ``floppy'', rebobinar al cerrar.
/dev/nqft0 Unidad de cinta ``floppy'', no rebobinar al cerrar.


Las unidades de cinta ``floppy'' utilizan el interfaz del controlador de dispositivo de la unidad de disquete y se controlan por el controlador de dispositivo ftape, del que se habla más abajo. La instalación del módulo del controlador de dispositivo ftape se describe en la página [*]. Los dispositivos de cinta SCSI se muestran en la tabla 4.3.

Para archivar el directorio /etc a una cinta mediante tar, se usará el comando:
\begin{tscreen}
\char93  tar cvf /dev/qft0 /etc
\end{tscreen}

Similarmente para extraer los ficheros desde la cinta, se utiliza el comando:
\begin{tscreen}
\char93  cd / \\
\char93  tar xvf /dev/qft0
\end{tscreen}

Estas cintas, como los disquetes, deben ser formateados antes de que puedan usarse. El controlador ftape puede formatear cintas en GNU/. Para formatear una cinta QIC-40, se utilizará el comando
\begin{tscreen}
\char93  ftformat --format-parameter qic40-205ft --mode-auto --omit-erase --discard-header
\end{tscreen}

Otros dispositivos de cinta tienen su propio software para darles formato. Revisa la documentación del hardware de la unidad de cinta o la documentación del controlador de dispositivo asociado a él.

Antes de que se puedan extraer las cintas de la unidad, se debe escribir los búffers de E/S y rebobinar la cinta. Esto es análogo a desmontar un disquete antes de extraerlo, porque el controlador de dispositivo también cachea datos en la memoria. La orden estandar de Unix para controlar las operaciones de la unidad es mt. El sistema puede no proporcionar este comando, dependiendo de si tiene soporte para unidades de cinta. El controlador ftape tiene un comando similar, ftmt, que se usa para controlar las operaciones de cinta.

Para rebobinar una cinta antes de retirarla, se usa el comando
\begin{tscreen}
\char93  ftmt -f /dev/qft0 rewoffl
\end{tscreen}
Desde luego, sustituya el controlador de dispositivo correcto para su sistema.

También es una buena idea hacer una retensión de la cinta después de escribir en ella, porque las cintas magnéticas son susceptibles de arrugarse. El comando
\begin{tscreen}
\char93  ftmt -f /dev/qft0 retension
\end{tscreen}
realizará la operación.

Para obtener el estado de un dispositivo de cinta, con una cinta dentro utilice el comando
\begin{tscreen}
\char93  ftmt -f /dev/qft0 status
\end{tscreen}


next up previous contents index
Siguiente: Utilizando disquetes como sistemas Subir: Usando Disquetes y Haciendo Anterior: Copias de seguridad con   Índice General   Índice de Materias
Ismael Olea 2002-09-26