next up previous contents index
Siguiente: La configuración de red. Subir: Redes TCP/IP Anterior: Hardware necesario.   Índice General   Índice de Materias

Configuración de TCP/IP en su sistema

En esta sección intentaremos explicar cómo configurar una conexión TCP/IP con Ethernet. Nótese que este método tendría que funcionar en muchos sistemas, pero no en todos. Nuestra explicación debería ser suficiente para aclararle el camino en la configuración de los parámetros red de su máquina, pero hay además otros trucos y detalles que no mencionaremos aquí. Le aconsejamos que consulte los documentos Guía del Admiistrador de Redes y NET-3 HOWTO para más información.6.1

En primer lugar, vamos a asumir que su sistema ha sido instalado con el software TCP/IP. Esto incluye clientes básicos como telnet y ftp, órdenes de administración del sistema como ifconfig y route (que suelen estar en /etc) y ficheros de configuración de red, como /etc/hosts. Los documentos adicionales que hemos mencionado anteriormente explican cómo instalar todo ese software si aún no lo ha hecho.

También vamos a suponer que el núcleo se ha configurado y compilado habilitando el soporte TCP/IP. Vea la sección 4.9 para informarse de cómo recompilar el núcleo. Para incluir el soporte de red, tendrá que contestar afirmativamente a la pregunta correspondiente que se le hará durante la instrucción make config, y a continuación recompilar el núcleo.

Una vez hecho esto, se deben modificar algunos ficheros de configuración que usa NET-3. Esta parte suele ser bastante simple. Lamentablemente hay bastante desacuerdo entre las distribuciones de sobre dónde deben ir los distintos ficheros de configuración y programas de soporte de TCP/IP. Normalmente pueden encontrarse en /etc, pero en otros casos están en /usr/etc /usr/etc/inet o incluso en lugares más rebuscados. En el peor caso tendrá que usar la orden find para localizar los ficheros. Tenga en cuenta también que no todas las distribuciones mantienen los ficheros y software de NET-3 en el mismo sitio y pueden estar esparcidos en varios directorios.

Lo siguiente es fundamentalmente aplicable a conexiones Ethernet. Si lo que va a usar es SLIP o PPP, léase esta sección para ir entendiendo los conceptos y luego vea las instrucciones específicas en las secciones siguientes.



Subsecciones
next up previous contents index
Siguiente: La configuración de red. Subir: Redes TCP/IP Anterior: Hardware necesario.   Índice General   Índice de Materias
Ismael Olea 2002-09-26