next up previous contents index
Siguiente: El fichero /etc/hosts Subir: Configuración de TCP/IP en Anterior: La configuración de red.   Índice General   Índice de Materias


Los ficheros rc para trabajo en redes
Los ficheros rc son scripts de configuración general del sistema. Son ejecutados por el proceso init, y ponen en marcha los demonios básicos (como sendmail, cron etc.) y además configuran parámetros de la red como la dirección IP y el nombre del host. Los ficheros rc suelen estar en el directorio /etc/rc.d, pero hay sistemas en que están en /etc. En General las distribuciones Slackware usan los ficheros rc.inet1 etc. en /etc/rc.d mientras que las distribuciones RetHat usan un conjunto de subdirectorios.

Lo que vamos a hacer aquí es describir los ficheros rc que configuran TCP/IP. Son dos: rc.inet1 y rc.inet2. El primero configura parámetros básicos de la red (como direcciones IP e información de rutado). El segundo lanza los demonios TCP/IP (telnetd ftpd y demás).

En muchos sistemas se juntan los dos ficheros en uno, el rc.inet o rc.net. No tiene importancia el nombre concreto de los ficheros rc, siempre que realicen las funciones correctas y que sean ejecutados durante el arranque por init. Para conseguirlo, puede que tenga que editar /etc/inittab y quitar los comentarios de las líneas que ejecutan los ficheros rc. En el peor caso tendría usted que crear desde cero los ficheros rc.inet1 y rc.inet2 y añadir las entradas adecuadas en el fichero inittab.

Como hemos dicho, rc.inet1 configura los parámetros básicos de red. Esto incluye el número IP y la dirección de red, y la tabla de rutado. Estas tablas se usan para rutar los datagramas entrantes y salientes de otras máquinas. En el caso más simple existen tres rutas: una para enviar paquetes a su propia máquina, otra para enviarlos a otras máquinas de la subred y una tercera para enviarlos a máquinas de otras subredes (a través de la pasarela). Para configurar esto se usan los programas ifconfig y route, programas que suelen estar en /etc.

ifconfig se utiliza para configurar la interfaz de dispositivo de red con los parámetros que necesita, como la dirección IP, la máscara, dirección de broadcast y otros. route, por su lado, se utiliza para crear o modificar entradas de la tabla de rutado.

Para muchas configuraciones, el siguiente rc.inet1 puede valer. Aunque, por supuesto, necesitará editarlo para adecuarlo a su sistema. No utilice las direcciones IP y de red del ejemplo para su propio sistema; estas corresponden a una máquina real de Internet.


\begin{tscreen}\begin{verbatim}...

Quizás tenga que estudiarse un poco más el tema para su instalación particular, aunque en la mayor parte de los casos el fichero anterior será suficiente.

rc.inet2 arranca servidores usados por TCP/IP. El más importante es inetd. Inetd queda en segundo plano y escucha por varios puertos de la red. Cuando una máquina intenta conectarse por uno de ellos (por ejemplo, por el de telnet), inetd arranca una copia del servidor correspondiente a ese puerto (para telnet arranca in.telnetd). Esto es mejor que mantener en ejecución todos los servidores de red necesarios (múltiples copias de telnetd, ftpd y demás). inetd arranca los demonios conforme se van necesitando.

Syslogd es el demonio de registro del sistema. Se ocupa de acumular los mensajes de registro generados por diversas aplicaciones almacenándolos en ficheros de registro según las instrucciones del fichero /etc/syslogd.conf. routed es un servidor que se ocupa de la información de rutado dinámica. Cuando su sistema intenta enviar paquetes a otra red, puede requerir nuevas entradas en las tablas de rutado. routed se encarga de manipular la tabla de rutado sin necesidad de intervención del usuario.

El ejemplo de rc.inet2 siguiente sólo arranca un número mínimo de servidores. Existen otros servidores que pueden interesarle, todos ellos relacionados con NFS. Cuando instale TCP/IP en su sistema, es mejor empezar con una configuración sencilla y luego ir añadiendo partes más complicadas (como NFS) a medida que funcionan las anteriores.

Observe que en el fichero siguiente se asume que los servidores de red se encuentran en /etc. Como es normal, tiene que editar este fichero para adecuarlo a su propia configuración.


\begin{tscreen}\begin{verbatim}...

Otro servidor que puede interesarle arrancar desde rc.inet2 es named. named es un servidor de nombres, que traducirá nombres (locales) a direcciones IP y viceversa. Si no hay servidor de nombres en su subred o quiere proporcionar nombres nuevos a la misma, necesitará arrancar named (sin embargo para la mayoría de configuraciones no es necesario). La configuración de named es un poco compleja y requiere cierto cuidado y planificación, por lo que le recomendamos consultar bibliografía específica.


next up previous contents index
Siguiente: El fichero /etc/hosts Subir: Configuración de TCP/IP en Anterior: La configuración de red.   Índice General   Índice de Materias
Ismael Olea 2002-09-26