Capítulo 4. Sistemas de Ficheros

Tabla de contenidos

Organización de directorios
Ficheros estándar
La entrada estándar
La salida estándar
La salida estándar de errores
Redirecciones
Redirección de la salida estándar
Redirección de la entrada estándar
Redirección de la salida estándar de errores
El operador &n
Conceptos
i-nodos
El Virtual File System o VFS
El Buffer Cache
Sistemas de ficheros transaccionales o de journaling
Sistemas de ficheros de acceso concurrente
Sistemas de ficheros
Particiones
Particiones primarias
Particiones extendidas
Particiones lógicas
Tipos de dispositivos físicos
Dispositivos IDE
Dispositivos SCSI
Disqueteras
Unidades de cinta
Acceso a sistemas de ficheros
El comando mount
El comando umount
El fichero de configuración /etc/fstab
El fichero /proc/partitions
El fichero /proc/filesystems
El fichero /etc/mtab
Creación de sistemas de ficheros
Los sistemas de ficheros ext2/ext3
El sistema de ficheros ReiserFS
El sistema de ficheros JFS
El sistema de ficheros XFS
Obtención de información sobre los sistemas de ficheros
El comando du
El comando df
Cuotas en ext2/ext3
¿En qué sistemas de ficheros podemos establecer cuotas de usuario?
Cuotas hard
Cuotas soft
El periodo de gracia
Pasos previos a la activación de las cuotas
Estableciendo cuotas
Estableciendo el periodo de gracia
Iniciando y parando el sistema de cuotas
Chequeando el sistema de cuotas
Reporting de cuotas
Atributos en sistemas de ficheros ext2/ext3
El comando chattr
El comando lsattr

Dentro del mundo UNIX todo son ficheros, debido a esta abstracción los sistemas UNIX tienen una gran potencia y versatilidad para el manejo de cualquier tipo de dispositivo.

No existe el concepto de dispositivo físico, por lo cual es habitual encontrarnos en una máquina UNIX con directorios que fisicamente estan en otro equipo en la red siendo transparente para el usuario.

Organización de directorios

El esquema de directorios y la organización de estos es bastante diferente en los sistemas UNIX del resto de sistemas.

Cada directorio tiene un cometido.

Cada sistema UNIX tiene una estructura ligeramente diferente al resto.

En los sistemas GNU/Linux pasa lo mismo lo cual no deja de ser un engorro. Para evitar esto se ha tratado de estandarizar la jeraquía del sistema de ficheros.

Sugerencia

La referencia para esta estandarización la podemos encontrar en http://www.pathname.com/fhs/