start
Tabla de Contenidos

Sintaxis de formato

DokuWiki soporta un lenguaje de marcas simple, que intenta hacer los ficheros de datos tan legibles como sea posible. Esta página contiene toda la sintaxis posible que puedes usar al editar las páginas. Simplemente echa un vistazo a la fuente de esta página pulsando sobre el botón Mostrar código fuente situados al principio y al final de la página. Si quieres probar algo, usa la página zona de pruebas. Las marcas más simples también se encuentran accesibles mediante quickbuttons.

Formato básico de texto

DokuWiki soporta negritas, cursivas, subrayados y texto monoespaciado. Por supuesto, puedes combinarlos todos.

DokuWiki soporta **negritas**, //cursivas//, __subrayados__ y texto ''monoespaciado''. 
Por supuesto, puedes **__//''combinarlos''//__** todos.

También puedes usar subíndices y superíndices.

También puedes usar <sub>subíndices</sub> y <sup>superíndices</sup>.

Del mismo modo, también puedes marcar algo como borrado.

Del mismo modo, también puedes marcar algo como <del>borrado</del>.

Los párrafos se crean a partir de líneas en blanco. Si quieres forzar un salto de línea sin un párrafo, puedes usar dos barras invertidas seguidas por un espacio en blanco o el final de la línea.

Esto es un texto con algunos saltos de línea.
Advierte que las dos barras invertidas son reconocidas solamente al final de una línea
o cuando están seguidas de
un espacio en blanco \\Esto sucede sin él.

Esto es un texto con algunos saltos de línea.\\ Advierte que las 
dos barras invertidas son reconocidas solamente al final de una línea\\
o cuando están seguidas de\\ un espacio en blanco \\Esto sucede sin él.

Solamente deberías forzar saltos de línea cuando realmente lo necesites.

Enlaces

DokuWiki soporta múltiples formas de crear enlaces.

Externos

Los enlaces externos se reconocen automágicamente: http://www.google.com o simplemente www.google.com - También puedes establecer enlaces con nombre: Este enlace apunta a google. Las direcciones de correo electrónico como ésta: andi@splitbrain.org también son reconocidas.

Docuwiki soporta múltiples formas de crear enlaces. Los enlaces externos se reconocen 
automágicamente: http://www.google.com o simplemente www.google.com - También puedes
establecer enlaces con nombre: [[http://www.google.com|Este enlace apunta a google]]. 
Las direcciones de correo electrónico como ésta: <andi@splitbrain.org> 
también son reconocidas.

Internos

Los enlaces internos se crear mediante corchetes. Puedes tanto simplemente usar wiki:pagename como usar el extendidoTexto de título. Los nombres de páginas wiki son convertidos a minúsculas automáticamente y no se permiten caracteres especiales.

Los enlaces internos se crean mediante corchetes. Puedes tanto simplemente usar [[doku>wiki:pagename]] 
como usar el extendido[[doku>wiki:pagename|Texto de título]]. Los nombres de páginas wiki son convertidos
a minúsculas automáticamente y no se permiten caracteres especiales.

Puedes usar namespaces mediante dos puntos en el nombre de la página.

Puedes usar [[wiki:namespaces]] mediante dos puntos en el nombre de la página.

Para más detalles sobre espacios de nombres mira wiki:namespaces.

Es también posible enlazar con una sección específica. Basta con añadir el nombre de sección detrás de una almohadilla, como se hace en HTML. Esto enlaza a Esta sección.

Esto enlaza a [[syntax#internos|Esta sección]].

Notas:

Interwiki

DokuWiki permite enlaces wiki:interwiki. Estos son enlaces rápidos a otros Wikis. Por ejemplo, esto es un enlace a la página de la Wikipedia sobre Wikis: Wiki.

DokuWiki permite enlaces [[doku>wiki:interwiki]]. Estos son enlaces rápidos a otros Wikis. 
Por ejemplo, esto es un enlace a la página de la Wikipedia sobre Wikis: [[wp>Wiki]].

Recursos compartidas de Windows

Los recursos compartidos de Windows como este también son reconocidos. Por favor, date cuenta de que éstos solamente tienen sentido en un grupo de usuarios homogéneo, tales como una Intranet corporativa.

Los recursos compartidos de Windows como [[\\server\share|este]] también son reconocidos.

Nota:

Enlaces imagen

También puedes usar una imagen como enlace a otra página externa o interna combinando la sintaxis de enlaces e imágenes (ver abajo) así:

[[http://www.php.net|{{wiki:php-powered.png}}]]

Por favor, advierte: el formato de imagen es la única sintaxis de formato aceptada en los nombres de enlace.

Notas

Puedes añadir notas vistosas usando las etiquetas <note tipo> y </note>. Puedes usar cuatro tipos distintos de notas según la peculiaridad del momento.

Nota TIP: Encierra el texto entre <note tip> y </note>.

Nota CLASSIC: Encierra el texto entre <note classic> y </note>.

Nota IMPORTANT: Encierra el texto entre <note important> y </note>.

Nota WARNING: Encierra el texto entre <note warning> y </note>.

Notas al pie

Puedes añadir notas al pie 1) usando paréntesis dobles.

Puedes añadir notas al pie ((Esto es una nota al pie)) usando paréntesis dobles.

Secciones

Puedes usar hasta cinco niveles de encabezado distintos para estructurar tus contenidos. Si tienes más de tres encabezados, un índice se genera automáticamente – se puede deshabilitar incluyendo la cadena ~~NOTOC~~ en el documento.

Titular Nivel 3

Titular Nivel 4

Titular Nivel 5
==== Titular Nivel 3 ====
=== Titular Nivel 4 ===
== Titular Nivel 5 ==

Usando cuatro o más guiones, puedes hacer una línea horizontal:


Imágenes y otros ficheros

Puedes incluir imágenes externas e internas usando llaves. De manera opcional, puede especificar sus tamaños.

Tamaño real:

Redimensionando la anchura:

Redimensionando altura y anchura:

Imagen externa redimensionada:

Tamaño real:                      {{wiki:php-powered.png}}
Redimensionando la anchura:       {{wiki:php-powered.png?100}}
Redimensionando altura y anchura: {{wiki:php-powered.png?100x100}}
Imagen externa redimensionada:    {{http://de3.php.net/images/php.gif?100x100}}

Usando espacios en blanco a derecha o izquierda puedes escoger el alineamiento:

{{ wiki:php-powered.png}}
{{wiki:php-powered.png }}
{{ wiki:php-powered.png }}

Naturalmente, también puedes añadir un título (se muestra como tooltip en la mayoría de los navegadores).

Este es el título

{{ wiki:php-powered.png |Este es el título}}

Si especificas un nombre de fichero (externo o interno) que no es una imagen (gif,jpeg,png), entonces será mostrado como un enlace.

Listas

Dokuwiki soporta listas ordenadas y desordenadas. Para crear un elemento de lista, indenta tu texto con dos espacios y usa un * para listas desordenadas o un - para las listas ordenadas.

  1. La misma lista pero ordenada
  2. Otro elemento
    1. Basta con usar indentación para obtener niveles más anidados
  3. Eso es
  * Esto es una lista
  * El segundo elemento
    * Puedes tener diferentes niveles
  * Otro elemento

  - La misma lista pero ordenada
  - Otro elemento
    - Basta con usar indentación para obtener niveles más anidados
  - Eso es

Smileys

DokuWiki convierte los emoticonos usados habitualmente a sus equivalentes gráficos. Se pueden poner más smileys en el directorio smiley y configurarlos en el fichero conf/smileys.conf. Aquí tienes los Smileys incluidos en DokuWiki.

Typografía

DokuWiki puede convertir caracteres de texto simples a su tipografía correcta. Aquí tienes un ejemplo de caracteres reconocidos.

→ ← ↔ ⇒ ⇐ ⇔ » « – — 640×480 © ™ ® “Él pensó ‘It’s a man’s world’...”

-> <- <-> => <= <=> >> << -- --- 640x480 (c) (tm) (r)
"El pensó 'It's a man's world'..."

Por favor, advierte: Estas conversiones pueden ser deshabilitadas en el fichero de configuración.

Tablas

DokuWiki soporta una sintaxis simple para crear tablas.

Encabezado 1 Encabezado 2 Encabezado
Fila 1 Col 1 Fila 1 Col 2 Fila 1 Col 3
Fila 2 Col 1 una combinación(mira la barra doble)
Fila 3 Col 1 Fila 2 Col 2 Fila 2 Col 3

Las filas tienen que empezar y terminar con un | para las filas normales o con un ^ para los encabezados.

^ Encabezado 1   ^ Encabezado 2    ^ Encabezado         ^
| Fila 1 Col 1   | Fila 1 Col 2    | Fila 1 Col 3       |
| Fila 2 Col 1   | una combinación(mira la barra doble)||
| Fila 3 Col 1   | Fila 2 Col 2    | Fila 2 Col 3       |

Para conectar celdas horizontalmente, haz la celda siguiente completamente vacía como se muestra arriba. ¡Asegúrate de tener siempre el mismo número de separadores de celda!

Los encabezados verticales también son posibles.

Encabezado 1 Encabezado 2
Encabezado 3 Fila 1 Col 2 Fila 1 Col 3
Encabezado 4 Sin combinación ahora
Encabezado 5 Fila 2 Columna 2 Fila 2 Columna 3

Como puedes ver, el separador de celda antes de una celda es quien decide cómo es el formato:

|              ^ Encabezado 1         ^ Encabezado 2       ^
^ Encabezado 3 | Fila 1 Col 2         | Fila 1 Col 3       |
^ Encabezado 4 | Sin combinación ahora|                    |
^ Encabezado 5 | Fila 2 Columna 2     | Fila 2 Columna 3   |

Nota: No son posibles las combinaciones verticales (de filas).

También puedes alinear los contenidos de la tabla. Basta con añadir al menos dos espacios en blanco en el lado opuesto de tu texto: Añade dos espacios a la izquierda para alinear a la derecha, dos espacios a la derecha para alinear a la izquierda y dos espacios en cada extremo para obtener texto centrado.

Tabla con alineamiento
derecha centro izquierda
izquierda derecha centro
xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxx

Así es como aparece en el fuente:

^           Tabla con alineamiento         ^^^
|       derecha|    centro    |izquierda     |
|izquierda     |       derecha|    centro    |
| xxxxxxxxxxxx | xxxxxxxxxxxx | xxxxxxxxxxxx |

Bloques no analizados

Puedes incluir bloques sin analizar en tus documentos tanto indentando con al menos dos espacios (como se ha usado en los ejemplos anteriores) o usando las etiquetas code or file.

Esto es código preformateado, todos los espacios se preservan: como              <-esto
Esto es muy parecido, pero podrías usarlo para indicar que estás mostrando un fichero.  

Para que el analizador ignore por completo una zona (es decir, no le aplique ningún formato), encierra el área tanto con etiquetas nowiki o, incluso más simple, con signos de porcentaje duplicados %%.

Esto es un texto que contiene direcciones como ésta: http://www.splitbrain.org y **formatos**, pero no se hace nada con ellos.

Echa un vistazo al fuente de esta página para ver cómo usar estos bloques.

Resaltado de Sintaxis

DokuWiki puede resaltar el código fuente, que lo hace más sencillo de leer. Usa GeSHi Generic Syntax Highlighter – por lo que cualquier lenguaje soportado por GeSHi es soportado. La sintaxis es muy parecida a la del bloque de código de la sección anterior, pero esta vez el nombre del lenguaje utilizado se inserta dentro de la etiqueta. Por ej. <code java>.

/** 
 * The HelloWorldApp class implements an application that
 * simply displays "Hello World!" to the standard output.
 */
class HelloWorldApp {
    public static void main(String[] args) {
        System.out.println("Hello World!"); //Display the string.
    }
}

Los lenguajes siguientes son reconocidos actualmente: actionscript, ada, apache, asm, asp, bash, caddcl, cadlisp, c, c_mac, cpp, csharp, css, delphi, html4strict, java, javascript, lisp, lua, nsis, objc, oobas, pascal, perl, php-brief, php, python, qbasic, smarty, sql, vb, vbnet, visualfoxpro, xml

Incrustando HTML y PHP

Puedes incrustar código HTML o PHP puro en tus documentos usando las etiquetas html o php tal que así:

<html>
Esto es <font color="red" size="+1">HTML</font>
</html>
Esto es <font color="red" size="+1">HTML</font>
<php>
echo 'Un logo generado por PHP:';
echo '<img src="' . $_SERVER['PHP_SELF'] . '?=' . php_logo_guid() . '" alt="PHP Logo !" />';
</php>
echo 'Un logo generado por PHP:';
echo '<img src="' . $_SERVER['PHP_SELF'] . '?=' . php_logo_guid() . '" alt="PHP Logo !" />';

Por favor observa: La inclusión de HTML y PHP se encuentra deshabilitada por defecto en la configuración. Si se encuentra deshabilitado, el código se muestra en lugar de ejecutarse.

1) Esto es una nota al pie