Capítulo 4. Distribución del Sistema

Figura 4-1. Distribución de los archivos de Postgres

La Figura 4-1 muestra como se ordena la distribución de Postgres en su disco, cuando es instalada de la forma usual. Para simplificar, asumiremos que Postgres se ha instalado en el directorio /usr/local/pgsql. Por lo tanto, siempre que se mencione el directorio /usr/local/pgsql, usted deberá sustituirlo por aquel en el que haya instalado Postgres en su sistema. Todos los comandos de Postgres se instalan en en el directorio /usr/local/pgsql/bin. Por consiguiente, debería incluir este directorio en su variable de entorno path. Si utiliza un shell derivado del Berkeley C, como csh o tcsh, incluya la línea
set path = ( /usr/local/pgsql/bin path )
en el archivo .login de su directorio de inicio (home). Si, en cambio, utiliza un shell derivado de Bourne, como sh, ksh o bash, deberá agregar las líneas:
PATH=/usr/local/pgsql/bin:$PATH
export PATH
al archivo .profile ubicado en su directorio de inicio. De aquí en más se asumirá que usted ha agregado el directorio /usr/local/pgsql/bin a su variable de entorno path. Además, frecuentemente a través de este documento, se hará referencia a "fijar una variable del shell" o "fijar una variable de entorno". Si no comprendió totalmente el último párrafo sobre la modificación de la variable path, debería consultar la documentación sobre el funcionamiento de su shell antes de continuar.

Si no ha realizado la instalación con las opciones por defecto, tal vez tenga algo de trabajo extra. Por ejemplo, si el servidor de base de datos está ubicado en una máquina remota, necesitará colocar el nombre del servidor en la variable de entorno PGHOST. Tal vez también necesite fijar la variable de entorno PGPORT. Básicamente, si intenta ejecutar una aplicación y ésta se queja por no poder conectarse con el proceso principal (postmaster), deberá volver un poco sobre sus pasos y asegurarse de que ha fijado todas las variables de entorno necesarias con los valores correctos.