6.10. Información adicional sobre el proyecto

6.10.1. Página principal

El Proyecto Samba dispone de una página principal, http://www.samba.org/, desde donde puede obtener mucha información sobre el proyecto. De hecho, para elaborar esta sección ha utilizado la información allí disponible.

6.10.2. Cómo obtener Samba

Las distribuciones del código fuente y de los binarios de Samba están disponibles en muchos mirrors a lo largo de Internet. La página principal de Samba es http://www.samba.org/. Desde allí, se puede seleccionar un mirror que esté geográficamente cerca de usted.

Las distintas formas de distribución de Samba desde la página oficial se pueden ver en http://www.samba.org/download.html.

La mayoría de las distribuciones de GNU/Linux y muchos distribuidores de Unix disponen de paquetes binarios de Samba. Suele ser más conveniente hacer uso de esos paquetes antes que el código fuente o los binarios del equipo de desarrollo de Samba, ya que los distribuidores se esfuerzan en suministrar paquetes que se adapten a las especificaciones de sus productos.

6.10.3. Documentación

Desde la página principal del proyecto Samba se puede acceder a distintos enlaces con documentación sobre el proyecto. Hay dos grandes formas de obtener la documentación:

6.10.4. Información de soporte

La página dedicada al soporte y al contacto de Samba, informa sobre los distintos métodos existentes para obtener ayuda en un determinado momento. Los métodos más importantes para obtener ayuda son los siguientes:

Listas de correo: El proyecto Samba dispone de varias listas de correo, desde donde se puede obtener información fiable y directa. El las siguientes páginas se pueden ver las listas disponibles y la forma de inscribirse a las mismas: http://www.samba.org/archives.html y http://lists.samba.org/.

Grupos de news: Otro de los métodos disponibles para obtener ayuda, es el grupo de news comp.protocols.smb.

Canales de IRCSamba también dispone de dos canales en el servidor de IRC http://freenode.net/. El canal dedicado al desarrollo de Samba es #samba-technical y el dedicado a las preguntas de los usuarios y la discusión en general es el #samba.

Servicio técnico de terceros: Muchas empresas ofrecen servicio técnico a la comunidad de Samba, un listado de las mismas se puede obtener desde: http://www.samba.org/support/countries.html.

6.10.5. Reporte de bugs

Samba dispone de un Sistema de seguimiento de tareas, desde donde se pueden reportar errores y bugs relacionados con Samba (tanto en lo relativo al software como a la documentación) y hacer peticiones de nuevas características.

Si se quiere reportar un error grave de seguridad, lo más conveniente es utilizar el correo: security%40samba.org.

Si lo que se quiere es remitir un parche o una mejora para Samba, se ha de enviar un correo a samba-technical@samba.org o bien visitar: http://samba.org/samba-patches/.

Más detalles de las formas de reportar errores y parches en el siguiente enlace: http://www.samba.org/bugreports.html.

6.10.6. Cómo contactar

Para obtener más información sobre Samba, puede contactar con el Proyecto en la siguiente dirección:

Samba Team
26 Carstensz st
Griffith, ACT
2603 Australia