6.9. Visión general de la distribución Samba

Como se mencionó anteriormente, actualmente Samba contiene muchos programas que prestan distintos servicios pero que tienen propósitos relacionados. A continuación se hará una breve introducción a cada uno de ellos y se describirá como trabajan en conjunción.

La mayoría de los programas que vienen con Samba se centran en sus dos demonios. Las siguientes líneas mostrarán las responsabilidades de cada demonio:

nmbd

El demonio nmbd es un simple servidor de nombres que suministra la funcionalidad de WINS. Este demonio espera peticiones del servidor de nombres y proporciona la dirección IP apropiada cuando se le requiere. También provee una lista de búsqueda para el entorno de red y participa en la elección de búsqueda.

smbd

El demonio smbd maneja los recursos compartidos entre el servidor Samba y sus clientes. Provee los servicios de servidor de archivos, impresión y búsqueda a los clientes SMB a través de una o más redes y maneja todas las notificaciones entre el servidor Samba y la red de clientes. A parte de esto, es el responsable de la autentificación de usuarios, bloqueo de recursos y compartición de datos a través del protocolo SMB.

Añadido en la versión 2.2, hay otro nuevo demonio:

winbind

Este demonio se utiliza junto con el servicio de nombres para obtener la información de los usuarios y grupos desde un servidor Windows NT y permitir a Samba autorizar a los usuarios dentro de un servidor Windows NT/2000.

La distribución de samba también viene con un conjunto de pequeñas herramientas para consola:

findsmb

Un programa que realiza búsquedas de ordenadores en la red local que respondan al protocolo SMB e imprime información sobre los mismos.

make_smbcodepage

Un programa utilizado cuando se trabaja con la característica de internacionalización de Samba para informarle sobre como convertir entre mayúsculas y minúsculas en los distintos conjuntos de caracteres.

make_unicodemap

Otro programa de internacionalización utilizado con Samba para compilar un mapa Unicode que utilizará Samba para traducir los códigos de páginas de DOS o los conjuntos de caracteres de Unix en formato Unicode de 16 bits.

net

Un nuevo programa distribuido con Samba 3.0 que puede ser utilizado para realizar una administración remota de los servidores.

nmblookup

Un programa que realiza búsquedas de nombres sobre NBT para encontrar direcciones IP de ordenadores cuando se da su nombre de máquina.

pdbedit

Nuevo programa distribuido con la versión 3.0 de Samba que ayuda en el manejo de las cuentas de usuario almacenadas en las bases de datos SAM.

rpcclient

Un programa que se puede utilizar para ejecutar las funciones MS-RPC en los clientes Windows.

smbcacls

Un programa que se utiliza para establecer o mostrar ACLs en un sistema de archivos Windows NT

smbclient

Un cliente Unix similar a un cliente ftp, que se puede utilizar para conectarse a los recursos compartidos SMB y operar con ellos. El capítulo 5 de la entrada bibliográfica TsEcksteinCollier-Brown01 discute este comando con más detalle.

smbcontrol

Una simple utilidad de administración que envía mensajes a nmbd o smbd.

smbgroupedit

Un comando que se puede utilizar para definir mapeos entre los grupos de Windows NT y los de Unix. Esta es una funcionalidad nueva en Samba 3.0.

smbmnt

Una utilidad utilizada junto con smbmount.

smbmount

Un programa que monta un sistema de archivos smbfs, permitiendo que recursos remotos SMB sean montados en el sistema de archivos local de la máquina Samba.

smbpasswd

Un programa que permite a un administrador cambiar la clave utilizada por Samba.

smbsh

Una herramienta que funciona de manera similar a una shell, permitiendo el acceso a sistemas de archivos SMB remotos, y permite a las herramientas de Unix operar con ellos. Este comando se describe con mayor profundidad en el capítulo 5 de la entrada bibliográfica TsEcksteinCollier-Brown01

smbspool

Un programa de cola de impresión que se utiliza para enviar archivos a impresoras remotas que están compartidas en la red SMB.

smbstatus

Un programa que reporta las conexiones de red realizadas a los recursos compartidos en el servidor Samba actualmente.

smbtar

Un programa similar al comando tar de Unix, que permite archivar datos en los recursos compartidos de SMB.

smbumount

Un programa que trabaja junto con smbmount para desmontar los sistemas de archivos smbfs.

testparm

Un programa que comprueba el archivo de configuración de Samba.

testprns

Un programa que comprueba si las impresoras en la máquina Samba están reconocidas por el demonio smbd

wbinfo

Una utilidad utilizada para realizar peticiones al demonio winbind.

Cada liberación mayor de Samba se somete a un chequeo intensivo antes de anunciarla. A parte de esto, se actualiza rápidamente después de liberada si ocurren problemas o se encuentran efectos inesperados.