7.2. La instalación del router

Al realizar la contratación de los servicios ADSL, el proveedor suele preguntarnos por el sistema operativo que vamos a usar, en caso de que no lo hiciesen, es el momento de dejar muy claro que la instalación será bajo Linux. No obstante, todos los dispositivos externos instalados habitualmente por Telefónica™ se encuentran perfectamente soportados.

Básicamente los routers de conexión ADSL tienen dos formas de operar, utilizando NAT y no ulilizándolo.[1] Telefónica™ ha bautizado con el nombre de multipuesto y monopuesto a las configuraciones usando NAT o no, respectivamente.

Cuando se usa "monopuesto", la IP pública está asociada al equipo y podemos acceder a todos los servicios de la red desde un sólo ordenador ya que no usamos NAT, o sea, es lo más parecido al uso del módem convencional de las conexiones RTB clásicas. Sin embargo, el "multipuesto" permite acceder con varias máqinas de nuestra intranet, asumiendo nuestro modem/router la IP pública y usando NAT para dirigir las peticiones.

En ocasiones, el técnico instalador nos preguntará sobre el tipo de configuración que deseamos para nuestro router. Pueder ser un buen momento para tomar una decisión y evitar así reconfigurarlo más tarde perdiendo la garantía del aparato.

En cualquier caso siempre es conveniente disponer de los datos más significativos de nuestra conexión ADSL, sobre todo la IP pública asignada a nuestra línea telefónica junto a su máscara de red, el resto de datos como DNS, DNS de gestión EDC, etc. suelen ser comunes a todos los usuarios. Si por alguna causa los hemos extraviado, siempre podremos solicitárselos a nuestro proveedor o tratar de averiguarnos nosotros mismos. Hay muchos sitios como http://www.adsl4ever.com que, además de ofertar información y software sobre la tecnología ADSL, nos permite realizar un test de velocidad sobre nuestra conexión, indicándonos nuestra IP pública, o sea, la usada para acceder a nuestro equipo desde el exterior. Sin embargo para obtener nuestra máscara de red, caso de funcionar con el router en multipuesto, sería bastante más complejo.

Notas

[1]

Véase la Sección 3.2