La Cordillera de la Sal está
situada entre el flanco este de la Cordillera de Domeyko, de
700 kilómetros de largo, y al oeste de la de Los Andes.
Estas montañas se formaron en el fondo de un gran mar
interior, durante los últimos 2 millones de años,
gracias a la actividad de las placas tectónicas ubicadas
debajo de la corteza terrestre. Su superficie está cubierta
de cristales blancos de sal.
Junto a la Cordillera de la Sal y a 15 minutos de San Pedro,
se encuentran el Valle de la Muerte y el Valle de la Luna, dos
sitios geológicos de gran interés turístico.
El Valle de la Muerte es un área rodeada por acantilados
erosionados, colinas pequeñas y dunas de arena. Algunas
de ellas se elevan por sobre los 100 metros de altura, por lo
que en esta área se practica mucho sandboarding, deslizamiento
en tabla por la arena.
El Valle de la Luna, ubicado a 15 kilómetros al noroeste
de San Pedro, es un valle pequeño de unos 500 metros,
a una altitud de 2.624 metros sobre el nivel del mar, rodeado
por impresionantes acantilados con crestas dentadas. El Valle
de la Luna es un lugar muy conocido para contemplar la puesta
del sol, para lo cual los visitantes suben una duna de 100 metros,
desde donde pueden gozar de una gran vista de los acantilados.
La superficie del suelo posee costras de sal mineral, y las
colinas circundantes también tienen un alto contenido
salino, que captura el azul del cielo de la tarde y lo refleja
a través del valle. El instituto de robótica de
la Carnegie Mellon University y la NASA realizaron en 1997 en
este lugar una serie de pruebas de nuevo vehículo explorador
lunar Nomad.
La geología especial de la cordillera y los valles son
el resultado de profundas transformaciones de la corteza terrestre,
producidas por plegamientos sucesivos del fondo lacustre del
Salar de Atacama. Además del alto contenido salino, las
formaciones de roca de diversas formas comprenden capas de clorato,
borato, calcio y arcilla. |
 |
foto de Christine Nguyen
|
Una de las características de la región
es el gran número de áridas depresiones
de sal formadas por la evaporación de un antiguo
mar interior. slideshow
|
|
|