Angela
Rodriguez
Desde
que era niña en San Pedro, a Angela Rodríguez
siempre le ha gustado jugar basketball.
"Es
maravilloso, es un deporte lindo", dice ella.
Angela
forma parte de la Liga Femenina de Basketball junto aun grupo
de mujeres que trabaja junto a ella en la Feria Artesanal
del pueblo.
Es
admirable conocer cómo ella tiene tiempo para jugar
basketball. Trabaja tiempo completo y es madre de cuatro hijos.
Tres de ellos ya han dejado el hogar, pero Santiago, de 24
años, no puede hacerlo porque tiene una distrofia muscular
que lo obliga estar atado a una silla de ruedas. En tanto,
el esposo de Angela, Eduardo, sufre de artritis en los huesos
de sus manos, lo que no le permite trabajar.
Es
por eso que los papeles tradicionales de mujer y hombre han
sido invertidos en su familia: Angela trabaja mientras su
esposo cuida de Santiago durante el día en la casa.
Angela trabaja como vendedora desde las 11 de la mañana
hasta las 9 de la noche, seis días a la semana en una
pequeña tienda de artesanía típica de
la zona.
Cada
mañana antes de ir a trabajar Rodríguez ayuda
a Santiago a lavarse, le sirve el desayuno y lo lleva fuera
de la casa a tomar aire fresco.
Para
Ángela, el basketball es una oportunidad para escapar
un poco de sus responsabilidades, una oportunidad para sentirse
niña otra vez, jugando en las polvorientas calles de
San Pedro.
Ella
admite que es complicado a veces compatibilizar sus roles
de trabajadora, madre y jugadora. "Es difícil
pero lo dejo todo por ir a jugar basketball", dice ella.
Por
eso cada domingo ella adelanta sus labores diarias para poder
reunirse a jugar con las otras mujeres de la Feria. No le
importa mucho ganar pero sí participar.
El
basketball es todavía más especial para Ángela
porque a su hijo Santiago le encanta mirar como juega. El
domingo es el único día de la semana en que
él sale de su casa. Santiago es su más grande
admirador.
|